VISADRON
Hidrocloruro de fenilefrina 1,25 mg/ml
Para qué se utiliza
Alivio de la irritación ocular producida por humos, aire, polvo, cloro de las piscinas, agua de mar, ambientes cargados, lentillas, cosméticos, fatiga ocular, etc.
Por qué recomendarlo
Descongestivo ocular. La Fenilefrina es un agente simpaticomimético alfa-agonista de síntesis. Siendo una amina simpaticomimética de acción directa, también actúa en forma indirecta mediante la liberación de noradrenalina desde los sitios de almacenamiento. Como vasopresor actúa sobre los receptores alfa-adrenérgicos para producir una vasoconstricción .
Hidrocloruro de fenilefrina 1,25 mg/ml
Para qué se utiliza
Alivio de la irritación ocular producida por humos, aire, polvo, cloro de las piscinas, agua de mar, ambientes cargados, lentillas, cosméticos, fatiga ocular, etc.
Por qué recomendarlo
Descongestivo ocular. La Fenilefrina es un agente simpaticomimético alfa-agonista de síntesis. Siendo una amina simpaticomimética de acción directa, también actúa en forma indirecta mediante la liberación de noradrenalina desde los sitios de almacenamiento. Como vasopresor actúa sobre los receptores alfa-adrenérgicos para producir una vasoconstricción .
COMPOSICIÓN
Cada ml contiene:
Hidrocloruro de fenilefrina 1,25 mg
Excipientes:
Acido bórico (E 240), bórax (E 241), cloruro de benzalconio y agua para
preparaciones inyectables........................................................................... c.s.
FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
Frasco con 10 ml de colirio en solución
ACTIVIDAD
Descongestivo ocular
TITULAR Y RESPONSABLE DE LA FABRICACIÓN
Boehringer Ingelheim España, S.A.
Prat de la Riba, s/n
Sector Turó de Can Matas
08173 Sant Cugat del Vallès
Barcelona
INDICACIONES
Alivio de la irritación ocular producida por humos, aire, polvo, cloro de las piscinas, agua
de mar, ambientes cargados, lentillas, cosméticos, fatiga ocular, etc.
CONTRAINDICACIONES
Sólo excepcionalmente se ha observado una dilatación pupilar transitoria; por ello no debe
utilizarse VISADRON en tipos de glaucoma en los que la dilatación pupilar puede ser
perjudicial (glaucoma de ángulo estrecho).
No debe utilizarse en niños menores de tres años, ni en personas con una
hipersensibilidad individual comprobada al producto.
PRECAUCIONES
Debe evitarse, como en todos los colirios, tocar el extremo del frasco con las manos o
con otros objetos. Debe cerrarse inmediatamente después de utilizarlo.
INTERACCIONES
No se han descrito.
ADVERTENCIAS
Si no se ha producido mejoría al cabo de 72 horas de tratamiento o si se agravan los
síntomas al aplicar el medicamento, debe consultarse al médico.
Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede
establecer un resultado analítico de control del dopaje como positivo.
Advertencia sobre excipientes:
Por contener ácido bórico y bórax como excipientes, este medicamento está
contraindicado en niños menores de tres años. Ver Contraindicaciones.
Por contener cloruro de benzalconio como excipiente, este medicamento puede decolorar
las lentes de contacto blandas.
POSOLOGÍA
Aplíquese en el saco conjuntival 1-3 gotas, varias veces al día.
Para portadores de lentillas de contacto duras, aplicar varias veces al día 2-3 gotas de
VISADRON, sobre todo antes de colocar y después de quitar las lentillas.
No debe aplicarse más de 5 veces al día sin consultar al médico.
Modo de empleo
Preparar el frasco antes de usar VISADRON por primera vez.
1. Girar el tapón al máximo en el sentido de las agujas del reloj, para perforar el
frasco (fig. 1).
2. Desenrosque el tapón girando hacia la izquierda (fig.2).
3. Con la cabeza ligeramente inclinada hacia atrás y tirando suavemente del párpado
inferior hacia abajo, dejar caer en el ojo 1-3 gotas de VISADRON (fig. 3).
4. Coloque siempre el tapón después del uso.
No utilizar el frasco más de cuatro semanas.
SOBREDOSIFICACIÓN Y TRATAMIENTO
No se han descrito casos de intoxicación. Si accidentalmente se ingiere por la boca,
podría dar lugar a manifestaciones adrenérgicas (taquicardia, ansiedad, elevación de la
presión arterial, etc.) que se tratarán con medidas sintomáticas. En estos casos, acuda a
un centro médico indicando el producto y la cantidad ingerida.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información
Toxicológica, teléfono 91 562 04 20.
REACCIONES ADVERSAS
Si se usa con exceso, el propio medicamento puede provocar irritación ocular, por lo que
debe seguirse estrictamente la dosificación indicada en el apartado "Posología".
CADUCIDAD
Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el
envase.
En caso de que la solución cambie de color o se enturbie, no debe ser utilizada.
CONSERVACIÓN
No conservar a temperatura superior a 25ºC. Conservar en el envase original.
Texto revisado: Enero 2000
Los medicamentos deben mantenerse fuera del alcance y de la vista de los niños